Los tiempos litúrgicos de la Iglesia Católica
El año litúrgico es un ciclo anual que recorre los principales acontecimientos de la historia de la salvación organizados en seis tiempos:
1. Adviento:
* Dura cuatro semanas y comienza con el domingo anterior a la Navidad.
* Es un tiempo de espera y preparación para la venida de Cristo.
2. Navidad:
* Comienza el 25 de diciembre con la fiesta de la Natividad del Señor.
* Se celebra el nacimiento de Jesucristo y se extiende hasta la Epifanía (6 de enero).
3. Tiempo Ordinario:
* Es el tiempo más largo del año litúrgico y se divide en dos partes.
* Se celebra la vida ordinaria de Jesús y de la Iglesia.
4. Cuaresma:
* Dura 40 días y comienza el Miércoles de Ceniza.
* Es un tiempo de conversión y preparación para la Pascua.
5. Tiempo de Pascua:
* Comienza con el Domingo de Resurrección y dura 50 días.
* Se celebra la resurrección de Jesucristo.
6. Tiempo Ordinario:
* Comienza el lunes después de Pentecostés y dura hasta el Adviento.
* Se celebra la acción del Espíritu Santo en la Iglesia.
Colores litúrgicos:
Cada tiempo litúrgico tiene un color asociado que refleja su significado:
* Adviento y Cuaresma: Violeta
* Navidad y Tiempo de Pascua: Blanco
* Tiempo Ordinario: Verde
* Festividades: Rojo, Dorado
Importancia:
Los tiempos litúrgicos nos ayudan a vivir y celebrar los misterios de la fe a lo largo del año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario